6 ideas de platillos navideños.
Escrito por Eny Ramírez
En México las festividades decembrinas se caracterizan por las cálidas reuniones familiares y en DCONTROL sabemos que vamos a disfrutar de una gran variedad de deliciosos platillos tradicionales navideños.
Los platillos varían de una región a otra, pero hay seis clásicos de la gastronomía mexicana que en la mayoría de los hogares no pueden faltar en la cena de Navidad o de Año Nuevo.
Sin duda, tu cena será la más especial con estos 6 platillos tradicionales navideños con todos los sabores típicos de la cocina mexicana.
- Romeritos
Los romeritos es un platillo típico de la cocina mexicana e infaltable en la cena navideña. Su ingrediente principal son las hojas de romero, que es un tipo de quelite, asado con mole y acompañados de papas cambray, nopales y camarones secos. También es parte del clásico recalentado con las ricas tortas de romeritos.
Los romeritos tiene sus orígenes en época prehispánica, formaban parte de la dieta de los aztecas, considerado un platillo muy nutritivo, durante la época colonial se adaptó tal y como se consume hoy en día.
- Bacalao a la Vizcaína
Otro clásico que no puede faltar en la mesa mexicana cada Navidad. El bacalao a la vizcaína nació en España, esta receta fue traído a México con el fin de conservar sus tradiciones. Se sabe que desde el Virreinato ya se preparaba con ingredientes como tomates y chiles sin picor, posteriormente fue adaptada a la cocina mexicana agregando más ingredientes.
Al igual que los romeritos, el bacalao no solo es un plato común en la cena de Nochebuena, sino también para el recalentado.
- Tamales
En muchos hogares de México los tamales no pueden faltar en Navidad.
Este delicioso platillo de origen prehispánico es preparado con una base de masa de maíz y se rellena de diferentes guisos, vegetales y salsas; incluso pueden ser dulces con relleno de frutas, nueces o mermeladas. Son envueltos en hojas vegetales, comúnmente de maíz o de plátano y cocinados al vapor.
Los ingredientes y la forma de preparación varía mucho, según las tradiciones familiares o las costumbres regionales.
- Ensalada de manzana
La ensalada de manzana no puede faltar en la cena, es uno de los acompañamientos clásicos del el pavo o lomo de cerdo, también funciona perfecto como postre. Esta rica y tradicional ensalada incluye piña, nueces, pasas y otros ingredientes que la hacen una delicia.
- Buñuelos
También conocidos como buñuelos de viento; son una deliciosa opción para el postre, hechos a base de miel, piloncillo y canela, son ideales para cerrar con broche de oro la cena de Navidad junto con un delicioso ponche.
- Ponche navideño
El ponche navideño es una bebida caliente tradicional de la cocina mexicana, a base de frutas de temporada, como la caña, el tejocote y con algunas especias. Tradicionalmente se toma en Navidad, Fin de Año y por supuesto, en las posadas.
Navidad es una de las celebraciones que más esperamos, como en cada lugar del mundo en México se tienen costumbres y tradiciones particulares. Sobre todo cuando se trata de comida, es bien sabido que la gastronomía mexicana es famosa por su riqueza.