Skip to main content

blog 02

Guía Headspace: ¿Te ayudará a dormir bien?

Escrito por Eny Ramírez

Antes que nada ¿Qué es Headspace?

Fundada en 2010 por Andy Puddicombe y Rich Pierson, Headspace es ahora una plataforma líder mundial en meditación y atención plena a través de su App de meditación y ofertas de contenido online. Headspace tiene más de 65 millones de usuarios en 190 países. Está disponible en inglés, alemán, francés, español y portugués. Además, tiene uno de los canales de investigación más grandes de cualquier empresa digital de salud y bienestar.

¿Por qué surge una serie en Netflix enfocada a la meditación y sobre todo que nos ayudará a dormir bien?

Debido al bucle de estrés en el que muchas personas continúan inmersas a día de hoy, cada vez son más quienes se encuentran con problemas para conciliar el sueño. Las razones pueden ser muy variadas, pero la activación mental es una de las que más protagonismo acumula últimamente.

Sin darnos cuenta, nos llevamos los problemas a la cama y nos metemos en ella excesivamente activados. Según apuntan en el documental, una de las razones que nos pueden conducir a esta situación tiene que ver con la hiperconectividad y la dependencia a los dispositivos móviles.

De ahí que, desde ‘Guía Headspace para dormir bien’ apunten que uno de los hábitos que debemos de eliminar si queremos tener un descanso de calidad pasa por dejar de utilizar el smartphone por lo menos dos horas antes de irnos a la cama. Además de promover la activación cerebral, la luz azul de la pantalla inhibe la secreción de melatonina, la hormona que necesitamos para que nuestro cerebro nos induzca el sueño.

Además de tratar incorporar en nuestra vida diaria algunas de las meditaciones que incluye la propia serie, a lo largo de los siete capítulos que la componen, aprenderemos nuevos hábitos que pueden ayudarnos a conciliar el sueño y a desterrar otros que sólo lo perjudican.

Así, desmontando mitos como que la cafeína es la principal causante del insomnio o que el ejercicio a última hora del día está desaconsejado, ‘Guía Headspace para dormir bien’ se apoya en estudios científicos que nos ayudarán a comprender cómo funciona nuestro ciclo circadiano para que desde ahí decidamos qué hábitos le afectan y cuáles le benefician.

En cada capítulo aprenderás una nueva técnica y se realizará una pequeña meditación guiada:

  1. Cómo empezar
  2. Cómo asumir el control
  3. Cómo enamorarse de la vida
  4. Cómo manejar el estrés
  5. Cómo ser amable
  6. Cómo gestionar el dolor
  7. Cómo gestionar la rabia
  8. Cómo dejar fluir tu enorme potencial

Si entre los propósitos de este nuevo año se encuentra el de estar más tranquila, ser feliz con menos, darle la importancia justa a a cosas y disfrutar, sin duda ¡tienes que verla! Pero si te has propuesto nuevas metas, superarte, ser más ambiciosa, ¡también lo es! La ‘Guía Headspace para la meditación’ será un apoyo imprescindible para lidiar con la incertidumbre, la ansiedad y ser feliz, que al fin y al cabo, es de lo que se trata.

https://www.youtube.com/watch?v=nAYeOWiCSkQ